Pintar una vivienda o edificio no es solo una cuestión estética: también es una inversión en mantenimiento, protección y revalorización del inmueble. En Bisermax, como expertos en pintura profesional, sabemos que cada espacio tiene su propio ritmo de desgaste. Por eso, hoy te contamos cuándo y por qué conviene renovar la pintura de tu hogar o comunidad.

🏠 ¿Cada cuánto se debe pintar una vivienda?

La frecuencia con la que deberías pintar una vivienda depende de varios factores: tipo de superficie, uso del espacio, exposición a la luz solar o humedad, e incluso si hay niños o mascotas.

Aquí te damos una guía general:

Interiores:

  • Paredes de salón y dormitorios: cada 5 a 7 años, dependiendo del desgaste.
  • Pasillos y zonas de mucho tránsito: cada 3 a 5 años, ya que sufren más roces y manchas.
  • Habitaciones infantiles: cada 2 a 3 años, por el uso intensivo y la creatividad de los más pequeños.
  • Baños y cocinas: cada 3 a 4 años, por la humedad y el vapor.

Consejo Bisermax

Utilizar pinturas lavables o antihumedad puede prolongar la vida útil de la pintura en estos espacios.


🏢 ¿Y en edificios o comunidades de vecinos?

En los edificios, tanto la estética como la protección estructural son clave. Estos son los plazos orientativos:

Zonas comunes interiores (escaleras, portales):

  • Cada 4 a 6 años, aunque si hay mucho tránsito, puede ser necesario antes.

Fachadas exteriores:

  • Cada 3 a 5 años, aunque este plazo puede variar según:
    • La orientación del edificio (más sol o viento).
    • La calidad de la pintura utilizada.
    • El clima (zonas costeras o con mucha humedad requieren más mantenimiento).
    • Presencia de grietas o fisuras.

En Bisermax utilizamos pinturas específicas para exteriores. Además, realizamos un estudio previo del soporte y recomendamos tratamientos previos si es necesario (sellado de fisuras, limpieza, imprimaciones, etc.).


🔍 ¿Cómo saber si ya toca volver a pintar?

Algunas señales que indican que tu vivienda o edificio necesita una nueva mano de pintura:

  • Paredes amarillentas o con manchas persistentes.
  • Descascarillado o burbujas en la pintura.
  • Colores que han perdido intensidad.
  • Presencia de moho o humedad.
  • Grietas visibles o zonas ennegrecidas en fachadas.

Ante cualquiera de estos síntomas, lo mejor es consultar con profesionales. En Bisermax, combinamos experiencia, materiales de alta calidad y un equipo humano comprometido con cada proyecto. Contacta con nosotros.

Share This